Canal Rojiblanco
La empresa Federbet ha denunciado el posible amaño del partido que enfrentó al Granada Femenino contra la Real Sociedad el pasado mes de noviembre. El duelo, que se saldó con una victoria por tres goles a cero para las vascas, ha hecho saltar todas las alarmas de esta compañía colaboradora de la UEFA. El informe emitido plantea el supuesto fraude en más de medio centenar de encuentros, entre los que se cuenta el de las nazaríes.
La compañía alerta de una apuesta que supera la media habitual de este tipo de encuentros. Según El País, un individuo jugó 50.000 euros al resultado de este partido, lo que hizo saltar todas las alarmas. A esto se suma las dudas existentes alrededor de la actuación arbitral, con decisiones discutidas en algunas acciones del duelo. El caso ha sido ya denunciado por la LFP a la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional (UDEF).
El vídeo publicado por Real Sociedad TV destaca las principales acciones del partido. Las tres jugadas que acabaron en gol pueden ser perfectamente analizadas, así como otras importantes para el resultado final. Las jugadoras donostiarras vencieron por tres goles, que llegaron en la segunda mitad y que fueron protestados -dos de ellos- por las nazaríes. Las imágenes del partido del Granada CF no revelan ninguna actitud antideportiva por parte de las jugadoras rojiblancas, por lo que las sospechas apuntan en otras direcciones.
Un cáncer para el deporte
Los problemas con las apuestas no son ajenos a la práctica deportiva y salpican a numerosos países. Los continentes europeo y asiático se han visto especialmente afectados por estas prácticas irregulares, con enormes tramas que movían grandes cantidades de dinero con el amaño de los resultados.
En algunos casos, incluso personalidades importantes del deporte se han visto envueltas en este tipo de fraudes. En mayo del año pasado, 19 personas relacionadas con el fútbol fueron detenidas en Italia en el transcurso de una operación contra este tipo de delitos. Entre los mismos se encontraban jugadores tan conocidos como el capitán del Lazio, Stefano Mauri, o el director deportivo y exjugador Iván Tisci. También dentro de esta operación fue registrado el domicilio de Antonio Conte, entrenador del Juventus. El caso continúa en marcha aún.
Otro caso especialmente conocido impidió que el Fenerbahçe turco jugara la Liga de Campeones la temporada pasada. El club fue apartado de la competición ante las sospechas de amaño de partidos. Turquía reaccionó emitiendo un comunicado en el que desvelaba sanciones para diez jugadores y directivos de su competición liguera, entre ellos tres importantes empleados del Fenerbahçe.
© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal
C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)
Tfno_958809809 CIF B18553883
Registro Mercantil de Granada Tomo 924 Libro 0 Folio 64 Sección 8 Hoja GR17840
© IDEAL DIGITAL Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Mapa
web | Aviso
legal | Política
de privacidad | Publicidad
Master
de Periodismo | Visitas al Ideal