Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
Si te gusta, on+ es mucho más
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción ¿Quieres seguir navegando sin límites?El Granada es el sexto equipo con mayor tope salarial. Un dato que sorprende tras un verano austero y de complejidad a la hora de cerrar altas y bajas en las oficinas del club rojiblanco. Con algo más de nueve millones y medio de euros (9,543), el equipo de Diego Martínez está en la zona noble de la Segunda División. Las pérdidas económicas que suponían el no ascenso y la discreta clasificación lograda la pasada campaña minaron el presupuesto del conjunto y lo redujeron de forma considerable. Este año esa ayuda al descenso de la que el pasado curso se beneficiaron los nazaríes la tienen de su parte Málaga, Las Palmas y Deportivo de La Coruña. Son, además, los tres equipos que mayor límite salarial tienen: 25 millones los malagueños, 19 los canarios y algo más de 18,5 el Dépor.
Les siguen los tres que descendieron en 2017. El Osasuna es el que más límite ha conseguido retener tras rozar el 'play off' el pasado mes de junio, teniendo un LCPD (límite de coste de la plantilla deportiva) de algo más de 11 millones. El Sporting se queda a las puertas de los 11 y tiene prácticamente el mismo tope que los rojillos. El Granada se descuelga bastante más con esos nueve millones y medio.
Tenerife, Oviedo y Cádiz se mueven alrededor de los ocho millones, algo menos en el caso de los gaditanos, mientras que la gran mayoría de los equipos de plata cuentan con una horquilla de entre cinco y seis millones para confeccionar sus plantillas: Almería, Mallorca, Albacete, Zaragoza, Numancia, Nástic, Extremadura, Lugo y Alcorcón, de mayor a menor límite.
Por debajo, en los mayores apuros económicos para formar un plantel, encontramos al Majadahonda (único que supera los cuatro millones) y los conjuntos que se quedan en tres millones de límite salarial: Córdoba, Elche y Reus.
1. Málaga - 25,245 M€
2. Las Palmas - 19,284 M€
3. Deportivo de La Coruña - 18,513 M€
4. Osasuna - 11,118 M€
5. Sporting - 10,917 M€
6. GRANADA - 9,543 M€
7. Tenerife - 8,372 M€
8. Oviedo - 8,020 M€
9. Cádiz - 7,903 M€
10. Almería - 6,988 M€
11. Mallorca - 6,928 M€
12. Albacete- 6,642 M€
13. Zaragoza - 6,367 M€
14. Numancia - 5,988 M€
15. Nàstic - 5,244 M€
16. Extremadura - 5,155 M€
17. Lugo - 5,114 M€
18. Alcorcón - 5,087 M€
19. Rayo Majadahonda - 4, 046M€
20. Córdoba - 3,931 M€
21. Elche - 3,856 M€
22. Reus - 3,157 M€